Más de 2.000 unidades se han vendido en este último mes.
La matriculación de vehículos eléctricos ha subido un 21,1% en este mes con respecto al julio de 2020, un 2% del total del mercado en este periodo. En total han sido 2.002 las ventas en las que se incluyen turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses.
Los eléctricos están dentro de los vehículos con propulsión alternativa, los cuáles han subido un 14% sus ventas. Representan en total un 28,52% del mercado en julio con 28.364 ventas.
Dentro de este grupo encontramos también los vehículos híbridos. Los enchufables también ven aumentadas sus ventas, 68,45% y acumulan así 23.211 sus unidades. Por su parte los no enchufables suben un 12,99% llegando a los 20.936 vehículos.
Los vehículos de gas, que también forman parte de vehículos con propulsión alternativa, bajan en un 39,68% sus ventas, aunque acumulan una subida este año del 36,01%. En julio no se ha vendido ningún coche de hidrógeno.
Como consecuencia de esta subida, los vehículos de gasolina han sufrido una bajada en sus matriculaciones de un 35,66% y lo mismo pasa con los diésel que caen un 42,06%.
Según el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall: «Los turismos híbridos enchufables siguen consolidándose como la entrada más accesible para el usuario a la electrificación. Para estos próximos meses, confiamos que la puesta en marcha de los planes Moves III regionales, que ya está produciéndose, incremente aún más el ritmo de matriculación de vehículos electrificados».
Fuente: Europa Press
Si vas a viajar este verano pásate por ITV Vallecas CTM y ten tu vehículo en regla.