Cómo preparar el coche para la vuelta a la rutina

Con la llegada de septiembre, muchas compañías y usuarios se organizan para regresar a sus rutinas habituales. Después de los meses de verano y las vacaciones, es común que se realice una revisión de los vehículos para prevenir inconvenientes en los traslados al trabajo o durante el día.

Es recomendable asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas cuando se retome la actividad normal y comience el nuevo período. La falta de mantenimiento puede tener consecuencias graves. Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), en el año 2021, un 28% de los accidentes registrados involucraron al menos un vehículo con algún tipo de fallo que afectaba su funcionamiento.

Por lo tanto, es crucial seguir las recomendaciones de los fabricantes y realizar las revisiones correspondientes, ya sea en función de la distancia recorrida o del tiempo de uso del vehículo. Además, es una práctica inteligente someter el vehículo a una revisión previa a la inspección técnica antes de acudir a esta, como aconseja Northgate Renting Flexible.

Existen ciertos componentes del automóvil que demandan una mayor atención y cuidado. Este es el caso de los neumáticos, los cuales deben someterse a una revisión periódica para verificar la presión de las ruedas, inspeccionar la banda de rodadura y detectar posibles abultamientos, cortes, desgastes irregulares o grietas.

 

Además, resulta crucial asegurarse de que los niveles de aceite y líquido refrigerante se encuentren en el rango óptimo. Se debe evaluar el sistema de frenado, examinando el desgaste de las pastillas y los discos de freno, y estar al tanto de los intervalos para el reemplazo de los filtros de aire, combustible y aceite, así como del filtro de partículas y el filtro del habitáculo.

Por otra parte, es imperativo prestar atención a los aspectos externos del vehículo, como el correcto funcionamiento de las luces y la posible presencia de impactos en los cristales. Además, mantener la carrocería del automóvil limpia resulta fundamental, ya que la acumulación de suciedad puede reducir la visibilidad y dañar la pintura del vehículo.

 

En el caso de que poseas un vehículo eléctrico, su motor de diseño simple requiere menos mantenimiento en comparación con los de motor de combustión. A pesar de esta ventaja, es necesario llevar a cabo revisiones regulares en algunos componentes, como el sistema de frenado, los amortiguadores, el líquido refrigerante de la calefacción, el filtro del habitáculo, los limpiaparabrisas, los neumáticos y la batería.

Fuente: Cómo preparar el coche para la vuelta a la rutina (abc.es)

Leave a Reply