Conoce estos consejos si realizas un viaje largo con tu mascota

Las mascotas forman parte de la familia, por ello en muchas ocasiones no deben faltar en las vacaciones lo que conlleva en algún caso realizar viajes largos con ellos.

Aquí tienes 5 consejos si vas a viajar en vehículo con tu mascota durante un largo viaje:

  1. No dejes nunca sola a tu mascota en un vehículo estacionado: En el periodo estival la temperatura interior del vehículo puede llegar a los 50 grados en algunos casos, por ello dejar dentro del vehículo a tu mascota puede suponer un peligro para su salud aparte de una sanción que va desde los 75 a los 2.000 euros.
  2. Descansar frecuentemente: Es aconsejable tanto para personas como mascotas parar y descansar cada 2 horas. Para las mascotas aconsejamos que den un paseo para que así liberen la energía y ansiedad acumulada durante el trayecto.
  3. Mantén a tu mascota con seguridad en la parte trasera: La buena colocación de las mascotas impide distracciones al conductor y un posible accidente en caso de frenazo. Las mascotas de tamaño pequeño deben ir, según la DGT, en el asiento trasero asegurados con un arnés de seguridad y si son grandes en el maletero en una posición transversal a la dirección de la marcha junto a una rejilla divisoria de seguridad, para evitar que el animal se desplace por su interior. Las multas por una mala colocación van desde los 80 a los 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet si el animal invade el espacio del conductor.
  4. Ten la documentación obligatoria encima: Al igual que las personas las mascotas deben viajar con su documentación obligatoria. En caso de incidente es fundamental que lleve encima la cartilla sanitaria, ya que, de esta manera, se puede conocer la categoría del animal, su estado de salud, su licencia y si posee seguro de responsabilidad civil. Además de llevar por supuesto su chip identificativo.
  5. Programar hasta el último detalle: Cada viaje hay que planificarlo por completo prestando atención a todo y más si viajas con tu mascota. Tener agua y alimento es lo más básico y siempre es bueno tener un botiquín de primeros auxilios y bolsas de plástico para sus deshechos. Por último se recomienda que las mascotas tengan en el collar un número de teléfono de contacto.

Fuente: Sport

ITV Vallecas CTM

Leave a Reply