El dispositivo comenzará el 8 de abril y concluirá el 18 de abril donde la DGT estima 14,6 millones de desplazamientos en Semana Santa.
Para velar por la seguridad y fluidez del tráfico, la DGT ha preparado un dispositivo especial en dos fases que comenzará a las 15:00 horas del viernes 8 de abril y finalizará a las 23:59 del lunes 18.
Esta operación, una de las más conflictivas del año, por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
La primera fase comenzará a las 15:00 horas del viernes 8 de abril y finalizará a las 24.00 horas del domingo 10 de abril. Para esta primera fase, Tráfico prevé 3,7 millones de desplazamientos.
La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 13 de abril, excepto en Cataluña que comenzará al día siguiente.
Esta segunda fase finalizará a las 24:00 horas del lunes 18 de abril con la operación retorno, operación que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el lunes de Pascua, ya que en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, dicho lunes es festivo.
En el resto de comunidades pese a no ser festivo, es día no lectivo para escolares y universitarios, por lo que se prevé que también se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.
Durante la campaña, la DGT pondrá todos los medios humanos y materiales (drones, radares y helicópteros) a su alcance para que se respeten las velocidades establecidas, no se produzcan distracciones, ni se conduzca si se ha ingerido alcohol u otras drogas y evitar salir despedido del vehículo si lleva mal abrochado el cinturón de seguridad o simplemente no lo lleva puesto.
Según especifica Tráfico, la campaña contará con 13 helicópteros, 216 cámaras que vigilarán el uso del cinturón y del teléfono móvil, 39 drones, 780 radares fijos, 92 radares de tramo y 545 radares móviles. Además, durante el dispositivo se reforzará la presencia de agentes por carretera así como la realización de controles de alcohol y drogas.
Fuente: https://www.eleconomista.es/motor
ITV Vallecas CTM: tu ITV más cercana al centro de Madrid.