España, décimo país europeo con menos víctimas de tráfico

España es el décimo país europeo en el que se contabilizan menos fallecidos en accidentes de tráfico por cada millón de habitantes.

Francia y Portugal, presentan peores datos. Los fallecimientos en accidente de tráfico han marcado una tendencia marcadamente descendente desde hace treinta años, cuando se registraban cerca de 8.000 muertes anuales por esta causa, hasta la actualidad. En 2022, se produjeron 1.746 muertes en accidente de carretera.

La cuestión es si se trata de una similar en todos los países o somos una excepción. ¿Hay algo que estamos haciendo mejor o peor que otros lugares? Para confirmar si esta evolución está en línea con otros países europeos hay que recurrir a las estadísticas internacionales. En ellas no figura el número de fallecimientos totales, sino que se calculan a partir del número de personas que viven en cada país, para poder comparar los datos países de distintos tamaños. Habitualmente, se expresan en número de fallecimientos por millón de habitantes.

Observando el ranking de países en la actualidad y hace 20 años, comprobamos que se confirma la misma tendencia en todos ellos: las víctimas de tráfico han descendido en las últimas décadas. Este es el ranking por países, empezando por los que registran menos víctimas de tráfico en relación a su población:

Países con menos fallecidos en accidente de tráfico (por millón de habitantes):

                                       2022                                     2002
1. Suecia                          21                                          58
2. Noruega                       23                                          69
3. Islandia                        24                                       sin datos
4. Dinamarca                   26                                           86
5. Irlanda                         31                                           96
6. Suiza                           31                                           71
7. Finlandia                     34                                           80
8. Alemania                     34                                           83
9. Países Bajos               35                                           66
10. España                      36                                         130   
11. Estonia                       38                                         161
12. Luxemburgo               40                                         140
13. Eslovenia                    40                                         135
14. Austria                        41                                          119
15. Chipre                        42                                          133
16. Lituania                      43                                          202
17. Eslovaquia                 46                                           113
18. Francia                      49                                            130
19. República Checa       50                                            140
20. Malta                          50                                            150
21. Polonia                       51                                            152
22. Bélgica                       52                                            131
23. Italia                           53                                            122
24. Hungría                      56                                            140
25. Grecia                        58                                            150
26. Letonia                       60                                            241
27. Portugal                     63                                            160
28. Croacia                      71                                            146
29. Bulgaria                     78                                             122
30. Rumanía                   86                                              110
Fuente: OCU

 

 

 

Leave a Reply