Estos autobuses registran una bajísima siniestralidad, desde AECA ITV quieren hacer hincapié en la importancia de las ITV específicas para este tipo de vehículos.
Datos de la DGT indican que los autocares escolares registran cero muertes en siniestros viales desde el año 2012; con una tasa de siniestralidad 11 veces menor que la del coche y 6 veces inferior a la de cualquier otro medio dedicado al transporte de pasajeros. Este alto nivel de seguridad es consecuencia, en parte, de los estrictos controles a los que son sometidos este tipo de vehículos, entre ellos la inspección técnica. Las ITV de los autobuses escolares se realizan de manera anual durante los primeros 5 años de matriculación y de manera semestral a continuación.
Cómo es la ITV de un autobús escolar
Estas ITV específicas pueden durar hasta dos horas, en primer lugar, se comprueba la documentación del vehículo y las condiciones técnicas del mismo. Por un lado, las que son comunes al resto de vehículos, como acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, acondicionamiento interior; alumbrado y señalización; emisiones contaminantes; frenos; ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; motor y transmisión.Después, se analiza de manera específica para este tipo de vehículos el funcionamiento de las puertas (tanto la delantera como las de servicio y las de emergencia), la escalera, los mandos de control, los cinturones de seguridad de cada asiento, que la apertura de las ventanas no se exceda del límite permitido, que el vehículo cuente con martillos rompecristales, botiquín de primeros auxilios y extintores.
Fuente: https://www.20minutos.es/motor/