Muchas provincias ya han pasado a la Fase 1 de la desescalada, lo que supone la apertura de las estaciones ITV. Y la patronal reclama que en la orden del Ministerio de Sanidad del pasado 9 mayo no se haya visto reflejadas medidas más específicas para el sector.
Las ITVs podrán volver a abrir, incluso si superan los 400 metros cuadrados. Aunque tendrán que cumplir dos condiciones: evitar el contacto entre personas y reducir el aforo al 30%.
Podemos volver a la ITV en tres casos distintos:
- Inspección caducada antes del estado de alarma.
- Inspección caducada durante el estado de alarma o sus prórrogas.
- Inspección que caducará finalizado el estado de alarma.
1. Inspección caducada antes del estado de alarma:
Si el vehículo tenía como fecha de caducidad antes del 14 de marzo, la inspección se considera caducada a todos los efectos. Solo se puede mover a una estación ITV y cuando se cuente con una cita previa. Para evitar una sanción es muy recomendable llevar un justificante de la cita el día que toque.
Lo mismo si la inspección se hizo antes del 14 de marzo y había problemas que subsanar. Solo se puede circular hasta un taller para arreglar los problemas, y una vez hecho esto, pedir cita previa. El día que se conceda, se puede circular, pero solo hasta una ITV.
Como los plazos quedaron congelados durante el estado de alarma, el reloj no ha seguido contando. Habrá otro mes de plazo una vez finalice la última de las prórrogas para pasar la segunda inspección ya con todo arreglado.
2.Inspección caducada durante el estado de alarma o sus prórrogas:
Las inspecciones caducadas durante el estado de alarma, en el estado de alarma se podía seguir usando su vehículo hasta la reapertura.
Una vez finalizada la prórroga, “quedarán automáticamente prorrogadas hasta treinta días naturales posteriores a la finalización del estado de alarma y sus prórrogas.”, según anunciaba la DGT. Pasado ese plazo, la inspección estará caducada.
Por lo tanto, resulta sumamente recomendable empezar a pedir cita ya, las ITV acumulan más de 3 millones de inspecciones, por lo que es mejor anticiparse y conseguir cita.
3.Inspección que caducará finalizado el estado de alarma:
Aunque tu vehículo tenga fecha de caducidad de inspección en los próximos meses, como es previsible que haya mucha demanda y el aforo reducido, es mejor pedir cita ya, aunque sea para octubre.
Hay que recordar que, finalizado el estado de alarma, se puede pedir cita hasta 30 días anteriores a la caducidad de la inspección sin que corra la fecha.
También es aconsejable pedir cita en el taller de confianza para realizar un chequeo pre-ITV para asegurarnos de que no tendremos problemas en la inspección. Insistimos en que hay que anticiparse.
Mientras tanto, AECA-ITV pide al Gobierno que los plazos de caducidad se estiren al final del verano para evitar que miles de vehículos se queden sin poder circular.
Fuente: Motor.es