Las sanciones pasan a tener un coste superior y a restar más puntos, desde marzo, tras La Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entró en vigor el pasado marzo.
- Multa por utilizar un inhibidor de radar: Conlleva una infracción muy grave y sancionado con una de las multas más caras: 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
- Multa por utilizar un detector de radar: Acarrea 500 euros de multa y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.
- Multa por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas: Es una de las multas más cuantiosas ya que puede llegar hasta los 1.000 euros y la retirada de todos los puntos del carnet, aunque depende de la tasa de sustancias en sangre.
- Si la tasa de alcohol se sitúa entre 0,25 y 0,50 mg/l aire espirado, el conductor perderá cuatro puntos del carnet.
- Si la tasa de alcohol supera los 0,50 mg/l aire espirado, el conductor perderá seis puntos del carnet.
- En caso de conducir con presencia de drogas en el organismo, el usuario perderá seis puntos del carnet.
- Si los niveles de alcohol superan los 0,60 mg/l aire espirado o los 1,2 gr/l en sangre, se establece la pena de prisión de 3 a 6 meses y la privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.
- Multa por usar el teléfono móvil: La multa ascenderá a los 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet.
- Multa por no respetar la distancia de seguridad con los ciclistas: La multa ascenderá a los 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet.
- Multa por exceder el límite de velocidad: Depende de los kilómetros por hora que se rebase el límite, tanto la cuantía de la multa como de los puntos variará. Las sanciones económicas oscilan entre 100 y 600 euros, y se pueden llegar a perder hasta seis puntos del carnet de conducir.
Fuente: https://www.diariodeibiza.es/motor/2023/07/23/son-multas-trafico-caras-dgt-75185669.html