Las reparaciones más comunes de los talleres tras el confinamiento

Si los talleres normalmente ven en estas fechas previas a las vacaciones un gran aumento de su actividad, y poder tener el coche a punto antes de los grandes desplazamientos de verano. Y este año se junta con el largo periodo de inmovilidad de los vehículos y su puesta a punto antes de pasar su revisión de la ITV.

Ha aumentado la demanda porque muchos de los coches que la están pasando ahora lo tenían que haber hecho hace meses. Aun así, los conductores están yendo gradualmente porque los plazos son muy grandes”, explica Nuria Álvarez, responsable de relaciones institucionales y comunicación de Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción).
En concreto, hay cinco millones de vehículos que no pudieron pasar la ITV por el estado de alarma. Es decir, hay cinco millones de coches que son susceptibles de pasar por el taller.
“Tener un automóvil quieto mucho tiempo puede afectar a elementos como los neumáticos o la batería, sin olvidar otros elementos que pasan muchas veces desapercibidos como las escobillas de los limpiaparabrisas, que son cruciales para la seguridad vial”, alerta Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, en conversación con EL ESPAÑOL.

Durante las primeras semanas, en plena desescalada, muchos españoles llevaron sus coches al taller principalmente para que les cambiaran la batería. Con los coches parados, lo primero que falla es la batería; se descarga y como sea antigua… toca cambiarla”.

Y lo que vuelve a repetirse año tras año…  los conductores, llegado el verano, se montan en el coche y se dan cuenta que tienen que recargar el aire acondicionado. “Esto no es referente a la pandemia, es un clásico de junio-julio”, añaden desde Pérez Illán de Automoción.

“Después del estado de alarma, muchos conductores, además de la batería, se han dado cuenta de que el cuadro de mantenimiento les pedía cambiar el filtro y el aceite, porque aunque no hayan hecho los kilómetros, sí que ha cumplido el tiempo”, explica también.

Muchos neumáticos, durante el estado de alarma, de estar en la calle, se han deformado. Por eso, hay conductores que, al montarse en el coche, han percibido cierta inestabilidad. “En ese caso, habrán tenido que cambiarlos”, cuenta José María, de Pérez Illán. “Y también muchas veces para irse de vacaciones. “Lo que se está pidiendo ahora, de todas formas, es precio. Neumáticos baratos; nada de Michelín o marcas…”.

Además de todos estos fallos, el confinamiento, según José María, “en los manguitos, los termostatos, las bombas de agua… En las juntas, en general. No de los coches nuevos, pero sí de los viejos”.

También alerta David Iglesias, de Interauto: “En nuestro caso lo que está ocurriendo es que la mayoría de los coches están probando a llevar los coches directamente a la ITV sin pasar por el taller y después nos vienen con las averías”.

 

Fuente: El Español.