Los coches que no podrán circular en 2023 por la M-30

La llegada de las Zonas de Bajas Emisiones se traducirá, en la mayoría de los casos, en prohibiciones para los vehículos sin etiqueta medioambiental.

La ciudad de Madrid ya no les permite circular por el interior de la M30; en 2023 no podrán utilizar tampoco esta vía, para un año después ser expulsados de todas las calles de la ciudad. En 2025, terminará también la carencia que se ha dado a los vehículos sin etiqueta que estén empadronados en la capital; y a las motos, camiones y furgonetas que, hasta entonces no contarán con ningún tipo de restricción.Y el Gobierno municipal ha decidido ampliar un año el plazo para que este tipo de vehículos (los de cuatro ruedas y MMA no superior a 3.500 kilogramos que dispongan de clasificación ambiental B.) puedan seguir circulando libremente por la Zona de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro. Así lo ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha acordado esta medida con diferentes asociaciones de transportistas madrileñas.

El Inventario de Emisiones realizado por el mismo ayuntamiento constata: “El tráfico rodado es el principal responsable de las emisiones contaminantes“. De hecho, los vehículos A emiten de media 47 veces más que un vehículo ECO. Una proporción que se reduce comparado con los C a 7 veces y con los B, a 1,6 veces.

Desde enero de 2023, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes (y aquellas de más de 20.000 con especiales problemas de contaminación) estarán obligadas, por ley, a contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). En ellas, los Ayuntamientos podrán establecer las restricciones que consideren oportunas de cara a mejorar la calidad del aire. En total, esas ciudades acumulan un parque de 11 millones de automóviles, de los que una buena parte estarán sujetos a prohibiciones para circular o aparcar.

Fuente: https://www.elmundo.es/madrid/2022/12/12/639364bce4d4d810608b4584.html

 

Leave a Reply