El objetivo de la modificación del Reglamento General de Circulación es lograr que las placas viales sean más comprensibles para los conductores.
La aprobación del nuevo Reglamento General de Circulación y la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España han llevado a la renovación de algunas señales de tráfico para el año 2023. La DGT busca hacer las placas viales más comprensibles y modernas en su catálogo de señales.
Entre las novedades más recientes se encuentran las señales que alertan sobre la presencia de controles de velocidad mediante medios aéreos, indican la presencia de jabalíes en la carretera o señalan las estaciones de servicio con tecnología GLP y recarga eléctrica. Estas inclusiones buscan transmitir información clara y sencilla de entender para mejorar la Seguridad Vial.
La Dirección General de Tráfico destaca que su objetivo es mantener la señalización como un instrumento básico para la Seguridad Vial, evitando mensajes o significados confusos en su propósito de informar a los conductores de manera efectiva.
No obstante, algunas de estas nuevas señales, que se han ido incorporando desde junio en los nuevos tramos de carretera o para reemplazar las placas deterioradas, incluyen dos advertencias de peligro que requieren una explicación más detallada, ya que su significado no es completamente evidente a simple vista.
Entre las nuevas señales, una de ellas es la P-33 de visibilidad reducida, que muestra un coche sumergiéndose en once líneas negras. Esta placa indica que el conductor se adentra en un tramo donde la circulación puede dificultarse significativamente debido a condiciones climáticas como niebla, lluvia, nieve o humo. Anteriormente, la señal tenía un diseño diferente con la parte trasera de un vehículo rodeada de pequeñas esferas, lo que podía confundir a los conductores. Si el conductor no utiliza los antiniebla en caso de necesidad, podría enfrentar una multa de 200 euros.
La segunda señal es la P-35 de trenzado, que advierte sobre la proximidad de un tramo entre una confluencia y una bifurcación donde los vehículos cambian de carril cruzando trayectorias, lo que aumenta el riesgo de colisiones. Esta señal es informativa y no implica una multa directa, a menos que se cometa alguna otra infracción grave durante la conducción.
Algunos ejemplos visuales de la nueva señalización y breve explicación de cada:
“Con la entrada en vigor de la modificación del Reglamento de Circulación, las administraciones tienen la posibilidad de instalar las nuevas señales”, según Antonio Pérez Peña, jefe del Servicio de Señalización de la Dirección General de Carreteras (MITMA). “No será necesario reemplazar ninguna de las señales existentes, a menos que sea requerido por motivos de mantenimiento. En esos casos, se instalará la nueva señal con su diseño actualizado.”
Ahora que el nuevo Reglamento ya está aprobado, es probable que los conductores encuentren en las carreteras estas nuevas señales de tráfico de la DGT. El objetivo principal de estas señales, subraya la agencia gubernamental, es mejorar la comprensión de la señalización vial y garantizar la seguridad de los conductores.
https://revista.dgt.es/es/reportajes/2023/06JUNIO/0620-Nuevas-senales.shtml