Recomendaciones de la DGT para conducir con niebla

La Dirección General de Tráfico recuerda que en jornadas con niebla intensa hay reglas que no debemos olvidar: no debemos parar en un arcén, debemos encender las luces antinieblas y reducir al máximo la velocidad para incrementar la seguridad de nuestra conducción al máximo.

Aumentar al máximo la distancia de seguridad e ir adaptándola según el espesor de la niebla y la visibilidad que tengamos sobre la carretera. La niebla es que, en muchas ocasiones, funciona como un piso húmedo, es decir, que la distancia de frenado se alarga y puede que el sistema de frenos no responda igual en las curvas. Además, se recomienda llevar el depósito de agua de los limpiaparabrisas al máximo.

Luces antiniebla. Emplear las luces largas puede llegar a ser, incluso, contraproducente, ya que las luces de este tipo rebotan contra el banco de nubes y puede deslumbrarnos y ni siquiera lograr el objetivo final, es decir, aumentar nuestra visibilidad. Por eso, un buen truco para saber la ruta que debemos seguir, es fijarnos en las marcas longitudinales del suelo y no separarnos de ellas. Este truco nos permitirá llevar el coche enderezado en el carril correcto.

Evitar pararse en el arcén. Es una de las peores ideas en días de niebla intensa debido a que nos pone en un grave peligro. Es más, el departamento de tráfico recomienda que, en caso de pinchazo, sería más recomendable seguir circulando despacio, por el lado derecho, hasta llegar a un lugar seguro, antes que detenerse en el arcén. En caso de que el vehículo se averíe y no pueda moverse el coche, lo más importante es poner a salvo a todos los ocupantes.

Con una niebla demasiado espesa, se debe activar el piloto trasero de niebla. Debemos activarlo cuando la niebla no nos deja ver nada a nuestro alrededor. Este piloto no se pone con lluvia y hay que desconectarlo según se abandone la zona afectada, ya que, de lo contrario, molestará a los demás conductores.

 

 

Leave a Reply