Desde el 30 de marzo al 9 de abril España está en estado de confinamiento total. Se anunció la paralización de todas las actividades no esenciales, para reducir aún más la movilidad ytratar de frenar la expansión del coronavirus. ¿Cuales son exactamente las que afectan al sector de la automoción? Intentamos aclara estas incógnitas:
Los servicios esenciales son aquellos necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas (la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos) o el eficaz funcionamiento de las instituciones del Estado y las Administraciones públicas, como el sector sanitario, las fuerzas de seguridad, las telecomunicaciones y la industria energética.
En el real decreto listan 25 actividades que segurán en funcionamiento. Te destacamos:
– “Las que trabajan en las actividades que participan en la cadena de abastecimiento del mercado y en el funcionamiento de los servicios de los centros de producción de bienes y servicios de primera necesidad, incluyendo alimentos, bebidas, alimentación animal, productos higiénicos, medicamentos, productos sanitarios o cualquier producto necesario para la protección de la salud, permitiendo la distribución de los mismos desde el origen hasta el destino final”.
Significa esto que seguirán trabajando los transportistas como eslabón esencial de la cadena de abastecimiento. Y lo mismo las gasolinerás, muy necesarias.
– “Las que prestan servicios en las actividades de hostelería y restauración que prestan servicios de entrega a domicilio“.
Podremos seguir pidiiendo comida a domicilio.
– “Las que realizan los servicios de transporte, tanto de personas como de mercancías, que se continúen desarrollando desde la declaración del estado de alarma, así como de aquéllas que deban asegurar el mantenimiento de los medios empleados para ello, al amparo de la normativa aprobada por la autoridad competente y las autoridades competentes delegadas desde la declaración del estado de alarma“.
So los taxis, vehículos de alquiler con conductor (VTC), y muchos de estos ofreciendo traslados gratis para los sanitarios.
Este apartado supone también que los talleres seguirán abiertos para emergencias en la reparación de vehículos.
– “Las que prestan servicios en Instituciones Penitenciarias, de protección civil, salvamento marítimo, salvamento y prevención y extinción de incendios, seguridad de las minas, y de tráfico y seguridad vial.”
Es decir, se garantiza el mantenimiento de las carreteras.
– “Las que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia“.
Se podrán seguir recibiendo los pedidos hechos online a los consumidores.