En julio y agosto de 2023 se prevén cerca de 100 millones de desplazamientos por las carreteras españolas, así que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado cuatro claves a los que, con su coche, se desplazarán por España a su destino vacacional. La DGT asegura que una correcta planificación ayuda a evitar multas.
1. Planificar bien la ruta y los descansos
Antes de comenzar el viaje es interesante ver los diferentes caminos que nos llevan a nuestro destino para elegir el indicado, pues puede que alguno de ellos tenga algún tramo en obras o que, el día en el que nos desplacemos, se encuentre en alerta climatológica.
Planificar los descansos para hidratarse y descansar unos minutos, que se deben hacer cada 200 kilómetros o 2 horas, es algo también muy recomendable. Si seguimos conduciendo sin hacer estas pequeñas paradas es probable que aparezca la fatiga o el cansancio, dos elementos que lo único que hacen es aumentar la probabilidad de sufrir un accidente.
2. Elegir bien la hora y el día del viaje
Como informa la DGT, los viernes suelen ser los días en los que hay más tráfico en la carretera y los martes los que menos. Además, señala también los cambios de quincena como momentos en los que la afluencia de coches es mayor. En cuanto a las horas, si se parte de una gran ciudad, a partir de las 15:00 es cuando, posiblemente, encontramos un mayor atasco.
En la tarde del domingo también suele haber más tráfico en las carreteras, sobre todo en las entradas de las grandes ciudades. Con estos datos y con la disponibilidad que tengamos, debemos elegir el mejor momento para comenzar nuestro viaje.
¿Sabías que el día que, seguramente, encontremos menos tráfico en la carretera es el martes?
3. Documentos que no puedes dejar en casa
El permiso de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV son los tres documentos que no puedes olvidarte en casa, según señala la DGT. Además, recuerda que pasar la ITV es una obligación y que, gracias a ella, se evita que 539 personas pierdan la vida cada año, como desvela un estudio de la Universidad Carlos III.
Algunos objetos que tampoco puedes olvidarte en casa son los chalecos reflectantes, los triángulos de señalización, la rueda de repuesto o el kit para reparar los pinchazos, además de las herramientas que se necesitan para cambiar el neumático.
4. Lo que nos podría facilitar el viaje
Hay objetos que no son obligatorios pero que, dado el caso, podríamos tener que recurrir a ellos. Estos son las llaves de repuesto del coche o unas pinzas para arrancar la batería. En cuanto a la ropa que utilicemos el día del viaje, la DGT recomienda dejarla preparada la noche de antes, además de que sea ligera y cómoda. Esta última característica también debe tenerla el calzado elegido, que no deben ser unas chanclas, ni tener tacón.
Fuente: https://www.diariodesevilla.es/motor/Viajas-verano-Sigue-claves-DGT_0_1814519421.html